Entradas

Mostrando las entradas de 2017

La ENSU en el Estado de México: Percepciones de Inseguridad en el Primer Trimestre de 2017

Imagen
En diciembre pasado, el Gobierno Norteamericano actualizó una alerta de viaje para sus connacionales que visiten México, donde pide no visitar municipios del Estado de México entre los que están Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y Tlatlaya. Además, integró a la nueva lista los territorios de Toluca y Teotihuacán, a lo que el alcalde de la capital mexiquense, Fernando Zamora, sostuvo que “la inseguridad es una cuestión de percepción, y que la ciudad no está dentro de las ocho más peligrosas del país”. En recientes días, el INEGI publicó la trimestral de Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, donde se destaca la percepción de inseguridad y la estimación de incivilidades que afectan la convivencia social en tres ciudades: Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca. De acuerdo a la ENSU, a nivel nacional el 26.9% de la población en ciudades se siente seguro frente al 72.9% que se percibe inseguro, en tanto que en las tres ciudades mexiquenses se t...

Líder en Incidencia de Secuestros: Estado de México.

Imagen
En 2017, en el Estado de México, dentro del contexto electoral, surgió el debate en torno a la inseguridad de la población, por lo que el gobernador Eruviel Ávila reconoció sus bemoles, sin embargo, justificó que existen otras entidades con peores cifras. “Yo estoy consciente que en temas de seguridad todavía en el Estado de México tenemos mucho que hacer, […] hemos logrado reducir la incidencia delictiva, aunque les confieso, no estoy satisfecho, no estoy conforme. La gente todavía demanda más y mejor seguridad”. Y añadió respecto a las organizaciones, prensa y personas que difunden información sobre el tema de seguridad: “En lo que no estoy de acuerdo y no comparto es que haya voces que traten de confundir a la población con cifras que no son reales”. Sobre el tema de los secuestros mencionó que en el Estado de México se registran 1.48 eventos por cada 100,000 mil habitantes, mientras que en otros territorios es de hasta 3 o 4 hechos, por lo que mes con mes se difundirá en este...

El Escenario Electoral del Estado de México para el 2017

Imagen
El militar chino, Sun Tzu, en su tratado El Arte de la Guerra enseñó que la estrategia es el elemento más importante para enfrentarse al enemigo, no existen posibilidades de vencer si no hay conocimiento acerca de las condiciones del campo de batalla, éste es un primer esbozo de un estudio prospectivo, el cual no tendrá final hasta la definición de las alianzas partidarias. En la elección para gobernador de 2017, se espera una participación del 57.1% de la lista nominal que incluye a 11 millones 234 mil personas, eso quiere decir que asistirán a las urnas alrededor de 6 millones 414 mil ciudadanos, en donde destaca que casi el 50% de los posibles votantes cuenta con una edad entre 20 a 39 años. Asimismo, la votación nula ha crecido en los últimos procesos electorales, así que se espera un aproximado de 3.48% que representarían 223 mil 372 votos. En la misma tesitura, habría que analizar el papel que jugarán los partidos políticos de recién creación como MORENA, el PES y el PH que ...

Entre el azar y la capacidad política

Imagen
Si bien el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo era complejo en cuanto a la obtención y el ejercicio del poder político en las repúblicas y los principados, había una lección básica que cualquier gobernante no debe olvidar y cualquier suspirante a político debe practicar: desarrollar la virtud. Pero ¿qué es la virtud?, él consideraba que el campo de la política se conformaba de dos fuerzas (virtud y fortuna), algo así como el ying y el yang. Maquiavelo señalaba que la fortuna marca el futuro pero lo hacía porque no existía virtud que le resistiera. En otras palabras, el destino nos arrastra porque no existe esfuerzo humano que cambie el rumbo, así, la vida está compuesta de eventos causales y casuales que en resumen es lo mismo a podemos hacer “algo” pero nuestro esfuerzo es una mera probabilidad. Por lo que el campo político es un espacio que está constantemente calculando fuerzas del azar y la capacidad humana. Así que en la política, los gobiernos son “buenos” o “malos” ...

Rafael Tovar y de Teresa: La pérdida de un Estado

Imagen
En la Ética Nicomaquea, Aristóteles concluye que el fin del “individuo” y el “Estado” concurren en uno mismo: la felicidad. Y la felicidad sólo puede conseguirse a través de una actividad relacionada con la naturaleza específica del individuo, por lo que estaremos destinados a ser felices haciendo lo que nos guste y, a la vez, coadyuve a los demás. Paradójicamente, el servicio público es la opción por excelencia pero la más complicada de ejercer por la degeneración que causa el poder. Así que un genuino servidor público debe amar su trabajo y, como consecuencia de su actividad, debe contribuir en los asuntos públicos. En la lógica aristotélica, los resultados de su empeño otorgarán el placer que servirá como pago a su felicidad y no una remuneración monetaria dado que el “individuo de Estado” debe contar con los recursos suficientes para dedicarse de tiempo completo a desarrollar sus virtudes y felicidad. En relación a la remuneración, Max Weber analizó en La Política como Vocaci...