Candidatos del PAN rumbo a 2012
Se intentará, en este artículo, contestar a la pregunta: ¿quién será el candidato a la Presidencia de la República por parte del Partido Acción Nacional? Un análisis y ponderación entre el ser y el deber ser. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre unos y otros?, ¿quién posee más fortalezas y menos debilidades? ¿quién debería ser el elegido? La tendencia histórica indica que el PAN es el partido político natural para la segunda posición, desde su formación en 1939 como oposición hasta su arribo al poder político en 2000 al Ejecutivo Federal. Ganaron sus primeras diputación federal en 1946 (Miguel Ramírez Murguía); presidencia municipal en 1947 (Manuel Torres Serranía); gubernatura en 1989 (Ernesto Ruffo Appel); senaduría en 1991 (Héctor Terán Terán); delegación en 1994 (Esperanza Gómez Mont); y presidencia en 2000 (Vicente Fox Quezada). Casi siempre a la sombra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) intentando dominar la posición central del Sistema Político Mexicano: La P...