Juventud: entre la acción y la incapacidad
“Atreverse a pensar” era la consigna de Emmanuel Kant, crear conocimiento e ideas de nuestra reflexión es el primer paso de la independencia y recreación del contexto. Una democracia consolidada reside en una sociedad emancipada, responsable y activa, donde el pensamiento crítico y debate de ideas acompañadas de acción a través de canales institucionales son fuente para la mejora de condiciones de vida. Durante los 1960 y 70´s, movimientos juveniles generaron cambios en los régimenes políticos. Lo que se llamo Revolución del 68 fue una serie de protestas como los hippies , la Primavera de Praga , las protestas universitarias y obreras en París, el movimiento estudiantil en México y en menor medida el apoyo español. Compartían un fin: cambiar la forma de hacer política. No esperaron, tomaron entre sus brazos su futuro, obligaron y forzaron a élites políticas y económicas a cambiar estructuras e instituciones, abrieron la participación al resto de la población. La Democracia es una form...