Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2009

Histeria Colectiva

Por: Luis Alejandro Ahedo Adianés De Jesús Margarita Ramírez Introducción Dada la gran incertidumbre acerca de la existencia o no del virus H1N1 (o de origen porcino), un grupo de compañeros hemos decidido recabar información de interés público, así como algunas precisiones que, consideramos, los medios masivos tradicionales mexicanos no están abordando de la forma adecuada. Cabe resaltar que no pretendemos “inclinar la balanza hacia algún lado”, sino, pretendemos analizar y dar a conocer percepciones del tema, ya sea a favor o en contra pero sustentadas. No pretendemos sólo especular sino dar a conocer la información que, creemos, podría ayudar para que toda la población tenga un punto de vista justificado y no basado en sentimientos y presentimientos infundados. Como lo habrán notado, hemos estado enviando masivamente a través de correo electrónico un boletín llamado “INFOPUERCO”, en el cual podrán encontrar información digerible, así como algunas precisiones que se han estado dando ...

Tercer Infocerdo

El tercer infocerdo ha salido sólo que tarde en subirlo. Espero lo puedan revisar. Influenza Humana: Otra perspectiva Editorial Hemos escuchado y leído de todo en estos últimos días. Desde las más locas teorías de conspiración sobre México hasta los peores males ocasionados por la influenza. La mayoría, tan ambiguos y escuetos. Los pocos canales de información serios se ven opacados por la incontenible imaginación de algunos pobladores; los canales de información menos serios están llenos de chismes y “teorías”. El duro golpe mediático propinado a los mexicanos es incontenible, y tan fuerte ha sido que el mexicano ha caído en estado de inconsciencia tratando de incorporarse para saber qué sucede. Así, esperamos que los medios de información dejen de tener tanta importancia en la difusión de información difusa y alarmante, ya que la ciudadanía se está cansando de lo que pasa. Al parecer el tema tiende a desaparecer y en unos cuantos meses habrá terminado su existencia, el mexicano no re...

La Clase Política en Mosca (II y último)

Imagen
El Super Estado Todo el tiempo Gaetano tiene en su mente un solo ejemplo de grupo poderoso, ya decíamos que él creía en Europa como el bastión de dominación mundial, pero por supuesto para saciar sus cuestionamientos, quién sería el bastión de dominación del bastión de dominación, claro que toma a los dos Imperios más poderosos de la Antigüedad donde hubo muertos al por mayor. La Grecia helénica que demostró tener una superioridad intelectual y militar por encima de muchas otras civilizaciones y la heredera de esta magnificencia: El Imperio Romano. La Grecia helénica tuvo esplendor económico, político y social debido a su herencia con grandes pensadores que no sólo aportaron pensamiento filosófico, sino que mejoraron sus herramientas de trabajo y militares para producir y dominar más. Pero en su régimen político, de acuerdo al teórico italiano, no alcanzaron la lucidez que los romanos, tuvieron un voto censitario extremo que alcanzaba a pocos habitantes y la rotación para servir al pue...

Extrañándote…

Por: José Angel Ramírez Perdón, perdón, perdón… Repetiré esas palabras hasta romper y desgastar mis cuerdas bucales para que sea perdonado por tí, señor amado y adorado. Creedme que estaré arrepentido por el resto de mis días y si llegarás a perdonarme viviré agradecido, de tal manera que siempre te serviré incondicionalmente, lo que me exijas, pidas y ordenes se hará en un instante sin dudarlo. (Sé que a temprana edad pasaste por etapas duras con Vasconcelos, Almazán y Henríquez, y aún con tu inexperiencia formaste ese gran sistema, el sistema que estabilizó al país, que hizo crecer nuestra economía anualmente hasta en un 10%, que creó una industria mexicana sólida y por lo tanto los mexicanos iban a darte las gracias a las afueras de tus mítines, de palacio nacional, donde estuvieras porque de verdad sentían la bandera en su corazón y piel. Porque eras el padre que velaba por nuestro bienestar y el de los poderosos) Juro que nunca quise hacerte daño, que nunca desee verte derrotado, ...

Histeria Colectiva

Por: Luis Alejandro Ahedo Adianés De Jesús Margarita Ramírez Altamente crítico ha resultado el caso del virus H1N1. Nuestro objetivo es no poner en duda su existencia, sin embargo, consideramos que la forma en que se difunde información al respecto está lejos de crear una sólida y responsable conciencia preventiva y de información, ya que los medios de información tienen una serie de intereses incrustados en sus líneas editoriales cuando en una Democracia deberían abrirse los canales de información y debate. Por ello, debe pugnarse por una ética del comunicador que permita la pluralidad y transparencia en los medios de comunicación Esta condición genera en primer término incredulidad de las fuentes de información oficial y no oficial. Por otra parte, encontramos un temor infundado, el miedo se transforma en pánico que se ve expresado en diversas modalidades, que van desde las compras de pánico hasta la asimilación de los síntomas relacionados con la enfermedad (hipocondría). A continua...

Epidemias y Pandemia

Por: Alán Palacios En los tempranos días de la investigación científica, el cuerpo humano era el laboratorio y las enfermedades el instructor. Los virus fueron uno de los más grandes y temibles maestros, a diferencia de otras infecciones benignas, los virus dejaron un trazo inconfundible en la historia humana, propagándose a nivel mundial y cobrando la vida de millones de humanos. A pesar de los avances científicos en contra de las infecciones humanas, se sospecha que algunos países pueden guardar, secretamente, reservas de infecciones patógenas con la intención de usarlos en el desarrollo de armas biológicas. Los agentes patógenos podrían ser liberados a través de aerosoles y extenderse con facilidad. Un número tan bajo como 50 o 100 casos dispararía un ejército de medidas de emergencia (Curtis et al, 2008). Sin embargo, en dichas hipótesis surgen las preguntas: ¿Qué es y cómo surge una epidemia? En medicina significa la aparición súbita de una enfermedad que ataca a un gran número de...