Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2009

Lo gracioso

Imagen
La basura nos invade y el planeta exige un paro técnico a la humanidad, se implementan mil y una políticas públicas para combatir el problema. Y los expertos en políticas públicas, politólogos y administradores públicos, quién sabe donde andan. Ahora, la basura se pega en las paredes; se suspende en el aire a diez metros con reatas; se dobla en tres partes, la reparten por toda la facultad y a todos esos garabatos mal hechos, insípidos y sin idea le llaman “propaganda”, la cual contiene la foto de tipos “buena onda”, muy guapos y extrovertidos con un montón de “iniciativas” rancias y podridas desde la misma organización. Interrumpen clases para dar información (¡ojo! No proselitismo) y te abordan unos tipos “chicks” en la explanada para compartirte su preocupación por la facultad y lo que podrías hacer para mejorarla como votar este 30 de marzo por ellos porque “ellos son los mejores, no tienen nexos con partidos políticos y defenderán esa trinchera”. José Angel Ramírez Hernández 28 ...

Carne de votación

Imagen
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a nivel nacional e internacional, es una de las instituciones educativas con mayor reconocimiento. Además, es la Facultad de mayor peso político en la vida nacional, por las figuras políticas que acoge, la calidad de sus estudiantes y los eventos acedémicos que logra desarrollar. Es uno de los centro de análisis, investigación y prospectiva política del país. En los últimos días, hemos comenzado a ver la proliferación de grupos estudiantiles, estos en su mayor parte surgieron el día 16 de febrero. No parece raro que después de (justo) dos años comiencen a formarse grupos de esta índole. La facultad necesita iniciativas, propuestas, proyectos para mejorarla, no es posible que la tengamos en tan malas condiciones. El alumno regular no se preocupa por esos pequeños detalles, pero ellos que son unos chavos con iniciativa que se preocupan. No es secreto que muchos de esos estudiantes...

Ahí viene el monstruo/voto nulo

Imagen
Los comicios del 2009 se llevarán acabo el 5 de julio de este año y una vez más el Instituto Federal Electoral (IFE) nos bombardeará con publicidad para que “nuestra democracia crezca”. Y las preguntas de una población insegura y dubitativa, que no confía en las votaciones llevadas por el IFE –sólo el 50% de los encuestados por El Universal dijo tener seguridad de los resultados emitidos–, siguen sin respuesta ante autoridades con poca certidumbre. La tendencia histórica en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana las elecciones intermedias persistirá y será la perfecta arma y trampolín para posicionarse en las elecciones presidenciales del 2012. La encuesta hecha y publicada por El Universal, el 9 de febrero de este año, muestra y reafirma una clara ventaja para el PRI con casi el 40% (39.9%) de las preferencias electorales, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con el 25.1% el cual sigue cayendo gracias a la incompetencia de la clase gobernante panista, y el ...